Desafío Avante 04

El Desafío Avante, programa de apoyo al emprendimiento de base científica-tecnológica organizado por el Centro de Innovación Tecnológica de la Armada de Chile y Know Hub Chile, en su cuarta versión entrega oportunidades para potenciar innovaciones aplicables a la construcción naval.

Postula aquí Términos y condiciones Webinar

Explora los ejes prioritarios del desafío Avante 04

Encuentra el reto perfecto para ti

Inscríbete al
Desafío Avante 04

Impulsar el desafío de la construcción naval en Chile.

Postula aquí

Preguntas Frecuentes

¿Qué caracteriza al Desafío Avante 04?

Este programa es una iniciativa pionera que busca acelerar la creación de startups de base científico-tecnológica, enfocadas en desarrollar soluciones innovadoras que fortalezcan y modernicen la industria naval en Chile. Es parte, además, de una visión estratégica para posicionar a Chile como un referente en la construcción naval y la innovación tecnológica, mediante la colaboración entre emprendedores, la academia, y la industria.

¿Por qué participar en el Desafío Avante 04?

El programa Desafío Avante 04 entrega a los equipos ganadores la posibilidad de recibir apoyo financiero, así como mentoría de expertos en la industria naval, innovación y tecnología. Los startups ganadoras (hasta cuatro) tendrán además, la oportunidad de probar y validar sus soluciones tecnológicas en los astilleros de Asmar, uno de los centros más importantes de construcción naval en Chile. Participar en el programa te permitirá trabajar directamente con la Armada de Chile y actores clave del sector industrial, integrando soluciones en proyectos navales estratégicos. Las startups ganadoras recibirán apoyo para escalar sus soluciones a nivel nacional e internacional, creando nuevas oportunidades de crecimiento.

¿En qué áreas se buscan soluciones tecnológicas?

El programa busca soluciones tecnológicas en las áreas de:

  • Construcción Naval Sostenible: innovaciones que reduzcan el impacto ambiental de la construcción naval y aumenten la eficiencia energética de los buques. Desde energías renovables hasta tecnologías para la optimización del consumo, se necesitan para construir un futuro más limpio y sostenible.
  • Automatización y Optimización: innovaciones que permitan mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos de construcción naval, es decir, soluciones que permitan reducir costos y mejorar la productividad. La automatización, el monitoreo continuo, la gestión del conocimiento y los sistemas de diseño inteligente son algunas de las herramientas que podrán potenciar la productividad de los astilleros de la Armada de Chile.
  • Manufactura avanzada para la construcción naval: soluciones tecnológicas que aborden desafíos críticos del proceso constructivo. Innovaciones en áreas tales como materiales avanzados, digitalización, manufactura aditiva, entre otras, que permitan la construcción de embarcaciones más duraderas, resistentes, más fáciles de mantener, y que mejoren la seguridad de los y las trabajadoras de la industria.

¿Cómo es la metodología de trabajo y etapas del programa?

El programa sigue una metodología ágil y colaborativa. Incluye las siguientes etapas:

  • Convocatoria: 29/11/24 - 06/03/25
  • Selección de participantes: 06/03/25 - 13/03/25
  • Inicio de fase de entrenamiento e incubación: 13/03/25
  • Etapa 1 Descubrimiento de cliente: 13/03/25 - 15/04/25
  • Etapa 2 Validación en terreno: 15/04/25 - 23/05/25
  • Etapa 3 Construcción de MVP: 23/05/25 - 01/07/25
  • Selección de equipos para fase de maduración: 01/07/25
  • Fase de maduración: duración de hasta 52 semanas

¿Qué necesito para postular al Desafío Avante 04?

El Programa Know Hub posee los siguientes requisitos de postulación.

  1. Las propuestas, resultados de investigación y/o soluciones tecnológicas postuladas deben abordar algún ámbito dentro de la construcción naval, y estar en etapa de desarrollo equivalente a escala TRL 3 (Ver Anexo 1 para más detalles sobre esta escala).
  2. Estas propuestas deben provenir de equipos de al menos tres integrantes, quienes al momento de postular aceptan los términos y condiciones del programa y se comprometen a participar de sus actividades. Los equipos deberán contar con al menos 24 horas semanales disponibles para participar en el programa, repartidas entre los participantes.
  3. Las propuestas que no estén legalmente constituidas en una sociedad en Chile, deberán constituirse en Chile, en los términos señalados para optar al financiamiento.
  4. No podrán postular al Desafío Avante 04 los emprendimientos ganadores de versiones anteriores del Desafío.